Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Protégeme de mis deseos

#JuevesDeJuegoDeTendencias No. 28

Hoy, me retumbó en la cabeza, la siguiente frase:

¨Protégeme de mis deseos¨.

Porque, ¿nos hemos puesto a pensar, en qué és, lo que realmente está sucediendo en nuestros días, con el Internet?

Será, ¿que el Internet, está hoy, cumpliendo muchos de los deseos que teníamos en años anteriores?

Deseo cómo:

1. Acceso a la biblioteca más grande del mundo

2. Acceso a información de todo el mundo

3. Capacitación en casa

4. Comercio Internacional

5. Comercio Local

6. Mejores Precios

7. La posibilidad de darnos a conocer

8. Medios de comunicación más baratos

9. Acceso a tecnología reciente a menor precio

10. Etc, etc, etc…

Todo ésto, en la palma de nuestras manos (con un Smartphone).

Ahora, al enfrentarnos, al hecho, de tener varios de nuestros ¨deseos¨ o ¨pretextos¨ cumplidos, al vernos frente al espejo, buscando respuestas a preguntas clásicas cómo:

1. ¿Qué nos pasó?

2. ¿En qué se nos fue, o se nos está yendo la vida?

3. ¿En qué momento, o cómo sucedió ésto?

¿Seguiremos pidiendo “deseos”, poniendo “pretextos”?, o por el contrario, ¿aceptaremos la verdad liberadora, de reconocer, que en nuestros días, está literalmente, en la palma de nuestras manos, cambiar nuestra vida?

Me lo pregunto seriamente, seguido, porque es verdad que aunque parece sencillo, es muy difícil, pero hoy, también es verdad que es posible.

Y si insisto tanto en el tema, es porque es verdad, porque hace algunos años (tal vez 10), era mucho más fácil, hoy todavía es posible, pero cada año, va a ser más difícil, más caro, y cuando volteemos hacia atrás, en otros 10 años, o cuando nos veamos frente al espejo y nos hagamos las mismas preguntas…

…¿responderemos lo mismo?

Por eso te invito, a qué reflexionemos, en qué tendríamos que hacer hoy, para que el día de mañana sea, como siempre lo soñamos.

Y si tenemos el valor para hacerlo, que lo hagamos realidad.

Porque pase lo que pase, es mejor ser vencido en batalla, que ser invicto en la banca, que siempre está frente al espejo.

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Redes Sociales, Publicidad Pagada y ROI.

#JuevesDeJuegoDeTendencias 27

Actualmente, la única forma segura, para formar una red, que te ayude a comercializar un producto o servicio, es pagando.

Porque cuando pagas, estás asegurando un alcance o número de personas impactadas, pero lo más importante, és, que esas personas, pertenezcan al público específico u objetivo, que estás buscando.

De otra forma, no podremos garantizar, la calidad de los seguidores, que se vayan sumando a nuestra red, y menos, podremos asegurar, que en algún momento, puedan aportar, algún tipo de beneficio para nuestra empresa, proyecto, producto, o servicio.

Por eso, la importancia de asignar un presupuesto de comunicación mensual, de acuerdo a nuestros objetivos, para al menos 1 Red Social, con el fin de ir creando una comunidad interesante, en términos de negocio, alrededor nuestro, para en algún momento, convertir esa Red Social, en un punto más de venta y atención para nuestros clientes.

El truco, con las Redes Sociales, cuando se habla de ROI, o Retorno de Inversión, es que no sucede de inmediato.

Y aunque se pueden hacer anuncios de Venta Dura o Descuentos, que pueden conseguir un resultado a corto plazo, la labor, de formar una comunidad, entorno a una Red Social, es un trabajo a largo plazo, que lleva tiempo, años.

Por esta razón, hay muchas personas, que piensan que las Redes Sociales no funcionan, pero en realidad, lo que sucede, es qué, para tener éxito en las Redes Sociales, se necesitan como mínimo, Estrategia, Diseño y Publicidad Pagada, al corto plazo.

Y al largo plazo, además de lo anterior, incluir también a la Estrategia, Contenidos de Calidad.

Porque, si no se hace todo lo anterior, no servirá de nada y en lugar de haber hecho una inversión, habrás hecho un gasto, por no haberte rodeado de profesionales, para la correcta comunicación de tu empresa, o por no haberte preparado debidamente, antes de tratar de hacer algo, que a simple vista se ve fácil, pero que en realidad necesita mucho cuidado y atención, para que crezca.

☀️💧🤗🌱

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Cambió el juego.

#JuevesDeJuegoDeTendencias 26

Cambió el juego.

De ser el primero, a ser el mejor.

De las mejores herramientas, al mejor contenido.

Del contenido, sobre la ejecución.

De los influencers, sobre las marcas.

Hoy, Goliath debería temerle a David.

En los siguientes años, presenciaremos, cómo, la mayoría de las empresas y profesionales van a desaparecer, porque al final solamente quedará el servicio barato y el servicio premium que da una marca.

Si tú no entiendes hoy, la importancia de ésto, y no haces marca, no haces presencia, no mejoras y no visualizas el futuro, entonces, vas a desaparecer, o tendrás que dar tu servicio y/o producto, barato, para sobrevivir.

El Internet, está eliminando al intermediario, poco a poco, y esto esta sucediendo en todos los ámbitos.

Grandes empresas han desaparecido y otras van a desaparecer, como es el caso de las marcas de autos Estadounidenses.

Y uno se pregunta, ¿cómo es posible?

Y la verdad es que ésto, ha venido sucediendo desde hace mucho tiempo.

Empresas con mucho dinero se hunden, y otras, emergen de la nada, se vuelven unicornios, y cambian al mundo.

Así es el mundo hoy. Estamos avanzando como nunca, a niveles de ciencia ficción, y dentro de tanto futurismo, surgen numerosas preguntas.

Lo curioso, es que las respuestas a esas preguntas, son las mismas que conocemos desde hace más de mil años, y tal vez, las mismas de los siguientes mil años también.

“Adelántate al futuro, no te duermas, prepárate, desafía el status quo, no fuiste hecho para obedecer, evoluciona, crece, sé la mejor versión de ti mismo”, etc.

Pero el verdadero reto, es con nosotros mismos, porque no es la competencia, quién nos vence. Somos nosotros mismos.

Por eso Goliath sigue confiado, sin embargo, los Davides del mundo, estamos despertando.

Cuídate Goliath, no te vayas a llevar un susto.

¨El valiente vive, hasta que el cobarde quiere¨.

¿O no?

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Restricciones, Penalizaciones y Algoritmos.

#JuevesDeJuegoDeTendencias 25

Hemos escuchado constantemente, que las Redes Sociales, limitan el uso de sus herramientas, bloquean cuentas, e incluso cierran páginas de usuarios, y generalmente, las personas piensan que se debe a que alguna persona reportó el contenido que ellos subieron, pero otras veces no es así.

También se debe, a los famosos Algoritmos de las Redes Sociales, que son programaciones complejas, para determinar, la calidad del contenido que se muestra en las Plataformas.

Por ejemplo, es bien sabido, que hay restricciones en cuanto a la sexualidad, cómo, el acto en sí, desnudos y poses sugestivas, aún con ropa, sin embargo, hay Redes Sociales más permisivas que otras, pero en general, hay restricciones de algún tipo en todas ellas.

Todo ésto se debe, a que de alguna forma, las Redes Sociales, como empresas privadas, tienen que garantizar a los usuarios, cierta seguridad y no tomar partido, al menos abiertamente, acerca de temas escabrosos, cómo, la política, la discriminación, la manipulación, etc.

De hecho, recientemente, Facebook comunicó que no va a permitir, los anuncios acerca de cirugía estética, ni para bajar de peso, en su plataforma, también, se está probando en Instagram y en Facebook, anular el conteo de ¨Likes¨ al público, porque se ha probado, alguna relación con la anorexia.

Por esta razón, la mayoría de los especialistas en MKT, recomiendan en un caso ideal, que también tengamos una página web, una lista de emails de nuestros clientes, y herramientas de CRM o Administración de Clientes, para no depender puramente de las Redes Sociales, aunque, hacer todo ésto, de forma adecuada, conlleva tiempo y una inversión elevada, comparada con el costo actual de la publicidad pagada en las Redes Sociales.

Entonces, como ya hemos comentado antes, lo que podemos hacer para llevarnos bien con las Redes Sociales que hayamos escogido para promocionarnos, crear nuestra marca personal, o convivir en general, es estudiar, e informarnos, para saber un poco más acerca de los Algoritmos, Las Restricciones y Los Castigos a los que estamos expuestos en cada una de las opciones que tenemos, para que no nos agarren en curva.

En general, no es para alarmarse, normalmente, las mismas Redes Sociales, mandan avisos precautorios a sus usuarios en caso de no cumplir con sus políticas, pero en caso de incurrir en falta, definitivamente hay sanciones.

Debemos entender, que estas medidas, en teoría, son para no vivir en la Anarquía total, y que siempre hay lugares correctos para todo, pero más, más, importante, que es nuestra responsabilidad, estar bien informados, y actualmente, es muy fácil, gracias al Internet.

Pero, hay que usarlo también para éso.

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

CLV, Customer Lifetime Value

#JuevesDeJuegoDeTendencias 24

#CLV, Customer Lifetime Value, o Tiempo de Vida de un Cliente, es el ingreso neto, que contribuye cada cliente a la empresa, a través del tiempo.

Las 3 partes más importantes de todo negocio, son: el producto y/o servicio, el marketing y/o ventas, y los números.

Y la verdad, es que en la mayoría de los negocios no hacen correctamente los números, pensando en cómo hacer rentable un negocio, con estrategia, porque decir ¨vendiendo¨, además de obvio, es muy ambiguo.

El chiste, es descubrir cómo vas a vender más, pero en lo que hoy nos vamos a enfocar, no va a ser en el cómo, sino, en el cuánto tengo que vender, porque actualmente, sabemos que la mayoría de las empresas cierran antes del primer año y ésto se debe, en gran parte, a que no hicieron una planeación, a consciencia, para sobrevivir el primer año.

Una buena forma, para ayudarnos a hacer una correcta proyección de nuestro negocio, es calculando el CLV, el Tiempo de Vida de un Cliente, o Ingreso (de efectivo) que contribuye cada cliente a nuestra empresa.

De esta forma, podremos saber, el número de clientes que necesitamos tener, cuánto debemos vender a cada cliente, y si nuestros precios son los correctos, para que nuestro negocio pueda sobrevivir y resultar rentable.

Otro dato importante que podremos calcular, será si nuestro CAC, o Costo de Adquisición por Cliente, es el correcto, está elevado, o necesitamos invertir más dinero, en Marketing y Ventas, para atraer a más clientes.

La fórmula, a grandes rasgos, sería así:

CAC > CLTV = : (

CLTV < CAC = : )

Si tu Costo de Adquisición por Cliente, es mayor, al Ingreso que aporta un cliente, es malo.

Si el Ingreso que aporta un cliente, es mayor al Costo de Adquisición por Cliente, es bueno.

Y ya con estos datos claros en mente, podremos optimizar todo nuestro sistema de captación de Clientes, Marketing, Publicidad, Ventas y precios de nuestros productos.

Podremos saber incluso, si nuestro producto, es el adecuado para el cliente que tenemos, o si deberíamos cambiar de tipo de clientes, no por gusto, sino por el bien y la supervivencia de nuestra empresa, ya que aferrarnos a un tipo de cliente, que no es rentable, podría significar el fin de nuestra empresa.

Es decir, que el CLTV, Tiempo de Vida de un Cliente, podría ser el factor más importante, en qué pensar, antes de abrir cualquier negocio, y también un punto a considerar, cada vez, que queramos, afinar la maquinaria de nuestro negocio.

Y no te preocupes demasiado por perder algunos clientes, ya que hay muchos peces en el mar.

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

LA GUERRA DEL INTERNET

#JuevesDeJuegoDeTendencias 22 #Streaming #RedesSociales y #Conexiones

Actualmente, existe una Guerra en el Internet, ya que se ha considerado, al Big Data, o la interpretación de datos de los usuarios, como el nuevo oro digital.

Y es porque, el resultado de éstos datos, supone la antelación a los deseos del consumidor.

Y por lo tanto, una ventaja, ante la manipulación de ésta información, con fines comerciales.

Pero como sucede en todos los productos y servicios, a pesar del Big Data o la información que se tenga, el diferenciador o decisor, de compra, no siempre es el producto en sí mismo, porque los productos, en muchos casos, llegan a ser muy similares entre sí.

Entonces, en las grandes categorías que tenemos por delante, como el Streaming, las Redes Sociales y las Conexiones a Internet, el Vellocino Dorado o Santo Grial, ha sido apostar, no por el producto genérico (precio), ni por ser el primero, sino por ser el mejor, poniendo como prioridad la calidad en sus productos y servicios (como se supone que debería ser).

Por ejemplo, en el Video Streaming, Netflix ha invertido más de 12,000 millones de dólares, en la creación de contenido original exclusivo para su plataforma.

Sin embargo, vemos cómo, la competencia se pone cada vez más fuerte, entre Netflix, contra todos los demás servicios, como: Amazon Prime Video, HBO MAX, Youtube Premium, Hulu, Plex, entre otros, que también están produciendo contenidos de alta calidad, en exclusiva para sus plataformas de Video Streaming.

En las Redes Sociales, aunque no ha sido plenamente declarada la Guerra, ya es bien sabido, que entre plataformas, no les gusta que compartas el contenido creado en una plataforma, con todas las demás, ya qué, lo que buscan todas las Redes Sociales, es retener o mantener la atención de sus usuarios en su plataforma, el mayor tiempo posible, y no, que la gente se salga de una Red Social, para buscar cierto contenido en otra.

Entonces, así como el ejemplo anterior del Video Streaming, cada Red Social, está buscando la forma de ofrecer mejor contenido a sus usuarios, o en el caso de los anunciantes, la forma de ofrecerles, mejores herramientas, para incrementar sus ventas, con toda la información, que dichas Redes Sociales poseen acerca de sus usuarios, para ayudar a sus anunciantes, a atraer, el mayor público posible, pero claro que éstos servicios son de pago.

En las conexiones a Internet, también veremos batallas fuertes, entre las nuevas conexiones como: 5G, WiFi 6 y las conexiones económicas, de menos de 20 Megas de velocidad. Porque, para tener acceso, a los maravillosos servicios de entretenimiento anteriores, que son: el Video Streaming y las Redes Sociales, necesitamos una buena conexión a Internet.

Entonces, la reflexión, la cosa, la situación, aunque tengamos presupuesto ilimitado en la vida (que la mayoría no lo tenemos), és, que tenemos que escoger.

Tenemos que escoger: Servicio de Video Streaming, Redes Sociales (cuantimás si somos creadores y/o anunciantes y le ponemos dinero), Conexión a Internet, y hasta Consola de Videojuegos.

Pero más, que escoger por escoger, debemos pensar, qué és lo que necesitamos, para qué lo necesitamos, y si eso és congruente con lo que esperamos lograr, o con lo que deseamos que pase.

Debemos detenernos un minuto, respirar hondo y antes que cualquier otra cosa, planear nuestra vida, en el caso del Marketing, sería hacer una Planeación Estratégica.

Pero a mí me gustaría, sugerir esta actividad a todas las personas, no importa si están o no en Marketing, el chiste es que empecemos a pensar con foco en los objetivos que queremos y que empecemos a trazar ése camino que nos llevará a conseguir los objetivos que queremos, sin ir sólo con la corriente, porque es muy probable, que la misma corriente, no sea favorable para nosotros.

Porque:

¨Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente¨.

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

#CAC COSTO POR ADQUISICIÓN DE CLIENTES

JuevesDeJuegoDeTendencias 21

Entre los KPIS, o Indicadores Clave de Desempeño, los más importantes, son los Indicadores de Conversión y Resultado.

Entre éstos, está el CAC, o Costo por Adquisición de Clientes, que es el importe que pagamos para conseguir un nuevo cliente.

El CAC, se saca dividiendo, los Gastos de Marketing y Ventas, entre el Número de Clientes Generados.

CAC = (Marketing y Ventas /Número de Clientes)

Esta medida es muy importante, ya qué, al sacar el CAC, podemos comprobar varias cosas, por ejemplo:

1. Si estamos gastando poco, con base en el resultado que esperamos obtener.

2. Si estamos gastando demasiado, en comparación con los resultados obtenidos.

3. Darnos cuenta, dentro del proceso de la Venta, dónde és, que estamos perdiendo a los clientes.

Hay muchas formas de medir el promedio de un buen CAC, pero varía por muchas razones y entre cada sector es distinto, ya que tienen que ver muchas variables, como la temporalidad, el precio del producto, etc.

Sin embargo, aquí les cuento 2 promedios aproximados.

1. Se dice, que el gasto promedio de Marketing, debería ser, del 20% de las ganancias de una empresa.

2. En el mundo digital, podemos considerar, un aproximado general, entre los 80 y 160 pesos mexicanos por cliente.

(Después del reciente aumento en el costo de la publicidad en Facebook de este año, que aún así, sigue siendo una de las opciones más baratas y efectivas.)

Sin embargo, es muy difícil calcular un único CAC para todos los casos, estos ejemplos, son únicamente para darnos una idea general del término.

Otro punto, muy importante, dónde me gustaría hacer énfasis, es qué, Marketing y Ventas son áreas separadas y muchas veces, no trabajan en conjunto para obtener los resultados, de hecho, algunas veces, no se llevan bien y trabajan en contra ambos departamentos, cuando deberían ser una unidad.

Hago hincapié en este punto, porque aunque Marketing y Ventas estén separados, ambos departamentos forman parte del mismo proceso para generar un cliente o una venta, ambos forman parte del Customer Journey, o del Viaje de un Cliente hasta la Compra.

Entonces, más que hablar, de Indicadores de Efectividad, porcentajes de Marketing, y Costos de Clientes, deberíamos recordar, que todo negocio, Digital o No Digital, del sector que sea, sin importar su lugar en el mundo, lo más importante, es la gente, la atención al público, el servicio, y por lo tanto, La Cultura de la Empresa.

Porque de otro modo, no importará el presupuesto de Publicidad, ni el equipo de Ventas, ni la inversión en Marketing, si no hablamos antes, de la Cultura de la Empresa.

Y por último, vengan a Day Work Café, en Septiembre, tenemos 10% de descuento en el Curso:

¨LAS 5 LLAVES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO¨.

Los esperamos.

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

En sus Marcas Personales, listos, Ecommerce.

#JuevesDeJuegoDeTendencias 20

El Internet ha traído cosas muy buenas a nuestras vidas, por ejemplo, la democratización del medio de comunicación, para todas las personas que tengan acceso a un equipo con conexión a Internet.

Dentro de este tema, por ejemplo, en los Estados Unidos, el siguiente año, se planea el proyecto Internet Rural, que és un Internet básico, que llegará a las Zonas Rurales, con el fin de conectar a todo el país.

Esta tendencia, se irá adoptando en todo el mundo, hasta que no quede zona habitada en el planeta, sin conexión a Internet.

Otra cosa buena del Internet, es que ha venido acercando, cada vez más, al productor con el consumidor, sin la necesidad del intermediario.

Algo más, es el Ecommerce, que a muchos nos ha abierto los ojos, a productos muy buenos de todo el mundo, a un menor precio del que estábamos acostumbrados, revolucionando la forma en la que buscamos, compramos, y vivimos actualmente.

Aquí es dónde se pone buena la cosa, con el Ecommerce, ahora la gente puede escoger muy fácilmente, entre miles de productos, cuál es el que le acomoda mejor, según sus necesidades.

En este punto, es cuando el Marketing toma una importancia extrema, porque, ahora que podemos comprar productos de muy buena calidad de todo el mundo, a un menor costo, entonces, ¿por qué habríamos de seguir comprando los productos de siempre?, ¿o bajo qué criterio, se inclinaría nuestra decisión de compra, entre productos aparentemente idénticos?

La respuesta está en la Marca, en los atributos intangibles que puede aportar una Marca a las personas, que en realidad, esos atributos podrían ser imaginarios, pero ese es otro tema.

Entonces, he aquí, develada, la importancia de la Marca y por qué es necesaria en nuestros días.

Ahora, pasemos a la Marca Privada vs la Marca Personal.

Las Marcas Privadas, son los nombres comerciales, por los que conocemos a las empresas, los servicios y los productos, como: Ford Mustang.

Las Marcas Personales, son los nombres por los que conocemos a los profesionales, como: Steve Jobs.

La importancia de trabajar nuestras Marcas Personales, o Nombres Profesionales, es qué, en esta Economía Electrónica, la búsqueda de los profesionales, es igual que la búsqueda de los productos, hoy podemos contratar, servicios profesionales, de excelente calidad, de todo el mundo, a menor costo que los servicios locales.

Esta tendencia irá incrementando, en los siguientes años, con la búsqueda por voz, los asistentes virtuales y las bocinas inteligentes, que muy probablemente se convertirán en el standard, de las búsquedas por Internet, dónde será más fácil pedir productos y servicios profesionales genéricos, más baratos, que elegir Marcas Privadas y Marcas Profesionales.

Para ese momento, todos los productos, servicios y profesionales que no se hayan Posicionado anteriormente, perderán oportunidades y dinero.

Como decían en la serie Highlander.

¨Al final sólo quedará uno¨.

(En este caso, sólo quedarán los mejor posicionados en el mercado.)

Suscríbete al newsletter, para recibir el #JuevesDeJuegoDeTendencias en tu email.

🙌😁🙌

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

#ClickCero #SOCIALSHOPPING #Cookies #CLICKMENOSUNO

#JuevesDeJuegoDeTendencias 19
#DayWorkCafe

El Click Cero, es el primer resultado, o la primera posición, que te da un buscador web, cuando buscas algo en Internet.

Anteriormente, Google, vendía las primeras posiciones que resultaban de la búsqueda en su navegador, con anuncios cortos de texto, que enviaban a las páginas web de los anunciantes.

Actualmente, ese Click Cero, puede ser un pequeño resumen, o respuesta a tu búsqueda, que aparece en la primera posición, sin tener que dar un segundo click, sin tener que entrar a ninguna página.

También puede ser algún tipo de multimedia, o ficha de negocio, que Google ofrece a sus clientes con información relevante. El hecho, es que ya no se tiene que dar otro click.

Ésto, como respuesta a una tendencia que sigue en aumento, el Social Shopping, que consiste en ofrecer y comprar, productos y servicios, desde las Redes Sociales. Los anuncios, aparecen como publicaciones, y los usuarios pueden dar click sobre los productos para comprarlos.

Hasta aquí, todo bien, ahora entran las Cookies y el Pixel de Facebook, que son sistemas o códigos, que capturan la información de navegación de los usuarios, para después, ofrecerles productos y servicios de acuerdo a sus preferencias.

La evolución de ésto, es el sueño que alguna vez se planteó el Marketing, que és, adelantarnos a las necesidades de nuestros clientes.

Dando origen, al Click Menos Uno, este nombre lo he inventado yo, únicamente para explicar, que hoy es posible, adelantarnos a las necesidades que van a tener los consumidores, con base en los datos de su comportamiento anterior en Internet, o simplemente usando la lógica.

Por ejemplo, cuando alguien compra o renta una casa, podemos suponer que también va a necesitar, de un servicio de mudanza, de un cerrajero, de un servicio de entrega de alimentos a domicilio, o productos de limpieza.

El chiste, es que hoy, podemos ofrecer a nuestros clientes o posibles clientes, los productos y servicios, que van a necesitar, antes que ellos mismos los busquen, o los necesiten, y ponerlos en frente de ellos, a bajo costo, por medios digitales.

¡Wow! ¿Estás listo para tomar ventaja de todo ésto?, ¿o vas a esperar a que tu competencia lo haga primero?

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

#KPIS #Conversiones #REDESSOCIALES

#JuevesDeJuegoDeTendencias 18

Los KPIS o Key Performace Indicators, en español, son las medidas claves del desempeño de alguna cosa en Internet.

Estas MÉTRICAS, sirven para interpretar el desempeño de la información que hemos expuesto al público en Internet.

Con estas medidas, entre otras cosas, podemos saber el nivel de aceptación de las personas, acerca de una determinada PUBLICIDAD, o conjunto de anuncios, llamados CAMPAÑA PUBLICITARIA.

Estas MÉTRICAS, nos ayudarán a identificar, por ejemplo, los puntos que podemos mejorar en nuestra comunicación, para conseguir un objetivo determinado, o CONVERSIÓN.

Las CONVERSIONES, son los objetivos que queremos conseguir, cambiando la atención obtenida del público, ganada en Internet, por algo que deseamos que ellos hagan.

Hasta aquí todo bien, pero, donde se riega el tepache, es cuando, las empresas, las marcas, las personas, o los encargados de estas actividades, fijan sus objetivos, que a veces son muy ambiciosos, muy fantasiosos o incluso ilógicos, cuantimás, cuando no se entiende el medio que se va a usar para este fin.

Por ejemplo, con el Internet, las REDES SOCIALES, y el COMERCIO ELECTRÓNICO, cuando se fija el objetivo de aumentar las ventas, se entiende como lógico, como una acción lineal, como una recta, la acción de lograr una venta.

Se espera que en automático, por el simple hecho de tener una página de Internet o de estar en REDES SOCIALES, uno va a vender, pero no es así, entonces, la gente dice: ¨Ya sé, voy a poner anuncios y ahora sí que voy a vender por montones¨.

Y tampoco funciona así, porque la distancia entre tener únicamente presencia, hacer anuncios, y vender algo, es muchísima, más cuando, por fin, entendemos que primero que nada, para CONVERTIR la atención de la gente, en lo que sea que queramos, primero debemos obtener esa apreciada atención.

Entonces, hasta éste momento, cuando se desvela, se revela, se manifiesta, la esencia, del qué, que es la atención de la gente, es cuando vienen las preguntas interesantes, como:

¿Cómo CONVIERTO una base de Fans a Clientes?

Aquí es cuando empieza el juego, cuando se comienza a entender qué és lo que se tiene que hacer, y cuando se pone divertido, porque en los puntos anteriores, no se entiende ni de qué va el juego y por supuesto que de esa forma, no se puede jugar y menos ganar, solamente se puede perder.

Entonces vamos a aplicarnos.

¡QUE COMIENCEN LOS JUEGOS DEL HAMBRE!

Y por último, si te gustaría que yo te ayude en este increíble juego, estoy para servirte, contáctame y platicamos.

Gracias.

Saludos cordiales.