Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

La Receta Secreta
La Segmentación de Mercado

🚀 #juevesdejuegodetendencias No.39 🚀

Muchas veces, cuando hablamos de Ventas, pensamos que lo más importante, son las Estrategias, los Embudos de venta, el área Comercial, los Vendedores, los programas de Retención, la Postventa, el Upselling, las 4 ¨P´s¨ del Marketing (Precio, Plaza, Producto y Promoción), etc.

Incluso, pensamos en la Publicidad, las Pautas, la Creatividad, y el Contenido en nuestras Redes Sociales.

Sin embargo, es común, dar por sentado, lo más importante, que és, la correcta Segmentación del Mercado.

Y empezamos con todo lo anterior, sin conocer realmente nuestro Mercado.

Sin haber investigado a profundidad, acerca de nuestro Público Objetivo.

Sin haber definido, a nuestro Cliente Ideal.

Y ésto, ésta mal, porque, por más veces que impactemos a las personas, por más bajo que sea el precio, por más bueno que sea el producto y/o servicio, por más meses sin intereses que ofrezcamos, por más creativos que sean nuestros anuncios, si no ¨aparecemos¨, enfrente de las personas correctas, no vamos a vender nada.

Si el que pensamos que és nuestro público objetivo, está equivocado, estamos perdiendo dinero.

Si no estamos seguros de cómo és, que és lo que le gusta, en dónde se mueve, de sus hábitos y costumbres, es muy probable que no consigamos los objetivos que queremos.

Si no nos preocupamos por definir primero a nuestro Cliente Ideal, todo lo demás, no tendrá el impacto que deseamos, e incluso, el desperdicio (de tiempo y dinero), podría ser tan alto, que todos nuestros esfuerzos (mal enfocados), podrían haber sido inútiles.

Para que ésto no suceda, debemos descubrir a nuestro Cliente Ideal.

Con este fin, como hipótesis, podemos usar la ingeniería inversa, imaginando, cómo sería el Cliente Ideal para nuestro producto y/o servicio.

Después, para comprobar la hipótesis, podemos realizar Investigaciones de Mercado, hacer Focus Groups, Tests A/B, etc, también podemos apoyarnos, en los clásicos datos demográficos y psicográficos, como los NSE (niveles socioeconómicos).

Y realizar los ajustes que sean necesarios, las veces que sean necesarias, para tener por resultado, la mejor aproximación posible, real, a nuestro Cliente Ideal.

Y de esta manera, ahora sí, ¨a ciencia cierta¨, con datos, ponernos enfrente de las personas, que verdaderamente, pueden estar interesadas en lo que nosotros hacemos, y así tener mayor probabilidad de éxito.

Pero, a pesar de todo lo ya mencionado, no podemos asegurar, que haya un sistema o proceso infalible para el éxito, por ello, es ampliamente recomendable, rodearnos de profesionales, que tengan la capacidad, el foco y la experiencia, para buscar y encontrar, la mejor combinación para nosotros, ¨La Receta Secreta¨, para nuestro negocio.

O también, está la opción, de probar infinitas veces, porque cliente siempre tiene la razón.

@gerardoillanez

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

LA CAJA DE PANDORA DEL MARKETING

🚀 #juevesdejuegodetendencias No.38 🚀

Cuando se logra desarrollar un sistema estable, de Costo por Adquisición de Clientes (CAC), que retorne con seguridad el gasto en anuncios, o Retorno de Inversión Publicitaria (ROAS), en el Tiempo de Vida de un Cliente (LTV), ese sistema, técnica, o método, tendrá el potencial de convertirse, en una serie de procesos, con la capacidad de generar negocios escalables.

Dónde, ya no importará, qué tan alto, o qué tan caro, sea, el Costo por Adquisición de Clientes (CAC), o el gasto publicitario, si, con este método, siempre retorna, o se recupera, la inversión, multiplicada, por más de ¨1X¨ veces (ROAS), generando así ganancias, durante el período de tiempo que un cliente, es cliente, llamado en Inglés, Live Time Value (LTV).

Ahora, para que la inversión inicial, regrese el mayor número de veces posible, y que nos genere ganancias, trataremos de extender, lo más posible, el Tiempo de Vida del cliente (LTV), reteniendo, o incrementando su interés con el paso del tiempo.

Al hecho, de cultivar, o abonar, la relación con un cliente, se le llama Nurturing o Nutrición, y consiste, como su nombre lo dice, en nutrir a nuestros clientes, con calidad, calidad en nuestro trato, en nuestro trabajo, en nuestros aportes, en nuestros contenidos, en nuestra publicidad, en todo, no enfocándonos únicamente en nuestros productos y servicios, o en lo que ya pagaron.

Porque, si nuestra intención, es crear una relación significativa y positiva, con nuestros clientes, para que continúen siendo nuestros clientes por varios años, entonces, debemos esforzarnos, debemos aprovechar la oportunidad que ya nos dieron la primera vez, para cada vez, ofrecerles mayor calidad, mejor servicio y mejores productos, es decir, no debemos defraudar su confianza.

Y para que ésto suceda, debemos entender el compromiso que tenemos, la responsabilidad de cumplir siempre con nuestras promesas, la obligación de garantizar la calidad, la mejor experiencia, de cumplir con las expectativas, que nosotros mismos, sembramos en nuestros clientes.

Incluso, si esto significa perder dinero al principio, o reducir nuestro margen de utilidad, con el fin de generar una relación a largo plazo, dónde pensemos:

¿Cómo puedo servir, de la mejor forma y por el mayor tiempo posible a mis clientes?

En lugar de pensar:

¿Cómo puedo sacar, el mayor provecho a mis clientes y ganar más dinero?

Ésto, que podría parecer una utopía, una fantasía, para algunas personas, ha probado ser un modelo de negocio rentable, estable y escalable, porque al final, yo opino que todos somos personas, y a todos nos gusta que nos traten como personas.

Algunos ejemplos, bien ejecutados, con este sistema de negocios (por si gustan investigar más), son:

Dollar Shave Club

Xiaomi

Under Armor

GymShark

Moraleja:

🤯 Los humanos agradecidos, somos más felices y compramos más. 🤯

Gracias por su tiempo.
🤑 @gerardoillanez 🤑

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Predicción Digital 2020

🚀 #juevesdejuegodetendencias No.37 🚀

Mejores condiciones para Influencers.

Con los cambios, a las políticas de Youtube, de monetización y contenidos para niños, algunos piensan, que los Youtubers van a desaparecer.

En lo personal, me parece muy exagerado.

Lo que sí es cierto, és, que la beca se acabó.

Monetizar, hoy, en las Redes Sociales, es cada vez es más difícil, sobre todo, en las Redes Sociales Consagradas (o las más grandes), como Youtube y Facebook.

Debido, al Alcance Orgánico restringido, por los algoritmos de las plataformas.

Lo que orilla, a los Influencers, o aspirantes a Influencers, que pretenden conseguir la fama de forma orgánica, a:

¨Jugar a ser los primeros, en lugar de, tratar de ser los mejores¨.

Yéndose, a Redes Sociales Nuevas (menos grandes), qué, en su etapa de crecimiento, para atraer a más usuarios, y a creadores de contenidos, ofrecen mayor alcance gratuito, mostrando las publicaciones, a un mayor número de personas.

Así sucedió, con la finada Vine, con Instagram, y ahora está pasando con LinkedIn y Tiktok.

Cabe mencionar, que esta medida sí funciona, pero por tiempo limitado, y no es tan fácil, ya que hay que producir buen contenido, para que esta estrategia resulte favorable.

Y es por tiempo limitado, porque, como es bien sabido, las Redes Sociales son un negocio, y si el negocio no deja dividendos (por la venta de alcance), pues no es negocio.

Por esta razón, tuvieron que apretar las tuercas.

Por ejemplo, YouTube, ahora condiciona, a tener 1000 suscriptores y 40 horas de reproducción mensual, para poder monetizar su plataforma, y Facebook, pide 10000 seguidores.

Además, todas las Redes Sociales, siguen bajando su Alcance Orgánico, incluyendo recientemente, a Instagram y Tiktok, en la misma situación.

Pero ésto, no significa que las Redes Sociales, no quieran a los Influencers.

Por el contrario, sí quieren a los Influencers (son los que generan el contenido más popular), pero quieren a los que sí sean negocio para ellas.

Ofreciendo varios Incentivos, o formas para Monetizar (de las que ya hemos hablado anteriormente en este blog), como los stickers, el súper chat, las suscripciones pagadas, etc.

Que se habilitan, únicamente, después de haber cumplido con las condiciones de cada plataforma.

Por eso, todavía es posible convertirse en Influencer, más difícil y/o más caro, pero posible.

Y como pronóstico o predicción para este año, pienso que los Incentivos o Beneficios para los Influencers, serán cada vez mayores, con la entrada de la criptomoneda de Facebook Libra, y con la implementación del comercio electrónico directamente en las plataformas: WhatsApp, Instagram y Facebook, que traerán más negocio para todos los involucrados.

Y de ese punto, a ofrecer servicios bancarios, como préstamos, me parece que sucederá muy rápido.

Por supuesto, con trato preferente para Influencers.

😎🤑👍

@gerardoillanez

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Ya estamos en el 2020

🚀 #juevesdejuegodetendencias No.36 🚀

Con Comercio en Redes Sociales, Energías Renovables, Plásticos Reciclables, Licencias para Drones, Paneles solares, Autos Eléctricos y Autónomos, Estaciones de Carga para Autos Eléctricos, e incluso, Estaciones de Carga Publicitarias para estos Vehículos.

(Para más información #ViernesDeVieron o Google.)

Por ejemplo, en el rubro de los automóviles eléctricos.

La producción estimada del modelo 3 de Tesla, para el año 2020, será de 500 mil vehículos anualmente, únicamente en la fábrica de Shangai China.

Superando, ya, en unidades vendidas, a BMW, Audi y Mercedes Benz, y a Ford, en facturación, desde el 2016.

Lo anterior, nos lleva a reflexionar, qué:

1. Pensamos que el futuro está lejos, cuando en realidad, ya lo estamos viviendo.

2. Después de años con avances tecnológicos muy esporádicos, ahora que son tan rápidos, las cosas, y nuestras vidas, están cambiando, igual de rápido. (Como tanto se decía que se esperaba.)

3. Con nuevas potencias mundiales, con Brasil a tope, India bien prendida, África despertando, con grandes oportunidades también para América latina, con grandes planes en inversión y expansión para el idioma español, etc, yo me pregunto, mi México lindo, ¿para cuándo?

4. Espero que para este año 20-20, (capicúa) ya nos caiga el doble veinte, y ahora sí nos pongamos las pilas, y aprovechemos todas las oportunidades que hay hoy en día, porque este portal de oportunidades, que ha abierto la tecnología, no durará para siempre, de hecho, muchas cosas, ya están subiendo de precio, por ejemplo, el alcance en Internet, pero todavía hay oportunidades, todavía se puede.

5. Por éso, espero que ya no dejes pasar 1 año más, 1 mes más, 1 día más, 1 hora más, 1 minuto más, ni 1 segundo más.

Espero que empieces hoy, ya, ahora, en éste momento.

Y espero, que si tienes algún emprendimiento, alguna duda, sobre Marketing, Internet, Redes Sociales, Publicidad, Diseño, Fotografía, Facebook Ads, etc. Te acerques a mí y me preguntes.

Yo, pongo hoy, mi granito de arena.

Con 1 hora, de asesoría, sin costo, apuntándote a nuestra lista de emails.

Aprovecha. 🙌😁🌞🚀👍

@gerardoillanez

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Dos Regalos Navideños. (Negocios, Ventas y Marketing.)

🚀 #juevesdejuegodetendencias No.35 🚀

A mí, me hubiera gustado, haber recibido estos regalos, entonces yo se los voy a dar a ustedes, esperando que les sean de utilidad.

1. Acerca de los Coaches, los Influencers y los Consultores en Internet. (Negocios, Ventas y Marketing.)

Yo estudio mucho, todos los días, y por ende, he notado que la mayoría de las personalidades (de los temas anteriores) en Internet, hacen su contenido, dan consejos, y hablan de sus temas, desde un nivel muy alto de juego.

Casi siempre, desde el punto de vista del empresario, con varios empleados, con mucho presupuesto, con amplia experiencia, exitoso, y con educación universitaria, o algo similar, que supone, conocer y comprender los términos técnicos del Marketing.

Sin embargo, yo opino, que este punto de vista, no corresponde, en la mayoría de los casos con la realidad, con la base, o con el grueso de los emprendedores.

Y lo sé, después de casi 9 años de comprobarlo, como Freelancer, Soloemprendedor, Emprendedor, etc.

Vamos a poner unos ejemplos.

Lo que dicen que hagamos y no podemos, contra, lo que sí podemos.

1.1. Contratar

Estas personalidades, dicen que para crear contenidos, al menos necesitas, un redactor, un diseñador y un camarógrafo-editor. ❎

Lo que sí podemos, es aprender, e ir contratando, de a poco, los servicios que sean más necesarios, los servicios, no las personas, hasta que podamos garantizar sueldos por 6 meses, al menos. ☑️

1.2. Estrategias

Crear, desarrollar y ejecutar, varias estrategias simultáneamente. Por ejemplo, Redes Sociales, Content Marketing, Email Marketing, Página Web, Landing Pages, Google Ads, Facebook Ads, etc. ❎

Lo que sí podemos, es concentrarnos en una sóla estrategia, e ir aumentando, hasta dominar la anterior. ☑️

1.3. Presupuesto

Invertir grandes presupuestos, como las grandes marcas, en muchas cosas, a la vez, para no perder mercado. ❎

Lo que sí podemos, es actuar como una marca chica, empezando por un nicho pequeño, e ir ganando mercado, por agilidad, no por fuerza. ☑️

1.4. Ejecuciones

Postear o hacer, más de 10 ejecuciones diarias, algunos dicen que hasta 100 diarias, repartidas en todos los lugares posibles. Pero esto causa repetición y/o contenido de baja calidad. ❎

Lo que sí podemos, es apostar por el contenido de calidad, original, y por no repetirnos a nosotros mismos. Ser el mejor, no el más activo. ☑️

1.6. Actitud

Algunos creen, la siguiente frase: «Fake it, till you make it», en español, «Finje hasta que lo consigas». ❎

Así como cada año cambia el Internet y sus Algoritmos, hoy, ya no da más, esta ideología, fingir no está bien, a las personas inteligentes, les gusta lo real y esa puede ser tu fortaleza. ☑️

Bonus.
Estudia seriamente.

A mí me gusta el modelo Lean Startup, para Soloemprendedores, y el Agile, cuando cuentas con un equipo de personas. Hay más modelos, pero éstos son buenos, me gustan y te los recomiendo, para estudiar.

Ahora va el 2do Regalo.

1 hora de Asesoría gratis en Enero.

Como ya establecimos anteriormente, hay distintos puntos de vista, y cada uno de ellos, pueden estar en lo correcto. Según el momento en el que estés tú, tu empresa, o tu negocio.

Entonces. Lo mejor es siempre empezar un plan a tu medida, desde dónde te encuentres hoy.

Por lo tanto, te invito, a aplicar, para 1 hora de asesoría sin costo, en enero, registrando tu email en nuestra lista de contactos.

Las citas, estarán sujetas a disponibilidad. Así que si te interesa, apúntate ya, enviándonos un email.

Los esperamos con mucho gusto, para empezar el 2020 mejor que nunca.

@gerardoillanez

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Nuevas Habilidades

🚀 #juevesdejuegodetendencias No.34 🚀

Sin lugar a dudas, la presencia digital, cada vez está cobrando más importancia, en la contratación de personas y empresas.

Ya habíamos oído hablar de empresas que revisan las redes sociales antes de contratar a una persona o empresa.

Sin embargo, yo opino, que esta situación, será en un futuro cercano, el estándar, a la hora de la contratación de productos, servicios, empleados, etc.

El poder revisar una cuenta de Facebook, Youtube, una Página de Internet, un Blog, o algo digital, dónde podamos averiguar más, acerca de las personas y las empresas, será de lo más normal.

De hecho, si lo pensamos, al día de hoy, es lo primero que hacemos, buscar primero por Internet.

Más aún, cuando hablamos de temas de comunicación, asesoría, ventas, empleos directivos, etc.

Inclusive, actualmente, hay empresas, que prefieren realizar sus procesos de Recursos Humanos, a través de la Red Social, LinkedIn.

Porque ahí, se puede consultar, la historia laboral de una persona, más su actividad cotidiana respecto a su profesión, más sus otros intereses profesionales, más su relación con otros profesionistas, y demás temas importantes.

Entonces, sí que es importante tener una correcta presencia digital, que, aunque hoy, no es obligatoria para las personas y para las empresas, en un futuro cercano, la carta de presentación, o tarjeta de presentación, o currículo, no se presentarán más en papel, ni físicamente.

La primera impresión, la primera ronda de selección, será definitivamente digital, y poco a poco, será más importante, la presencia digital, hasta convertirse en una obligación.

Habiendo establecido lo anterior, ahora, podríamos concentraros, en 2 puntos igualmente importantes.

1. Cómo ser buenos ciudadanos digitales

2. Cómo tener una buena imagen digital

Con respecto al punto 1, cómo ser buenos ciudadanos digitales, será teniendo civismo digital, es decir, entendiendo, cómo debemos comportarnos en línea, a la hora de convivir profesionalmente con otros profesionistas, y también, al convivir con cualquier persona, en cualquier Red Social, sabiendo lo que sí, y lo que no se debe hacer, en cada caso en particular.

Con respecto al punto 2, referente a la imagen digital, como lo platicamos anteriormente, será la primera impresión que daremos al público en general, acerca de nosotros mismos, y ya sea, a un nivel personal o profesional, supongo que todos queremos dar una buena impresión.

En este caso, es que debemos considerar las nuevas habilidades digitales que necesitaremos para desarrollarnos adecuadamente en el mundo digital, a nivel personal y profesional.

Hablamos de habilidades: escritas, vocales, de video, de fotografía, de diseño, de presencia, de marketing, de ventas y de negocios, todo esto enfocado al mundo digital.

Claro, que podemos contar con el apoyo de profesionales de la comunicación, para contratar todos estos servicios, pero, también, tenemos la opción de aprender por nuestra cuenta acerca de estos temas, para poder realizarlos de forma decorosa y decente, nosotros mismos, sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero. Para este propósito, hay que ocuparnos en formarnos adecuadamente.

O, podríamos pensar que todo esto de las Redes Sociales, es privado, (y lleva algo de razón) ya que es verdad, que actualmente, hay grandes disputas, por las leyes de protección de datos y la privacidad de las personas.

Pero también es verdad, que ya hay varias ciudades inteligentes, por ejemplo, en Asia, en Canada, en los Estados Unidos, etc.

Y nos guste, o no, esta tendencia va a continuar creciendo por todo el mundo, porque hay muchas buenas razones para hacer las ciudades inteligentes, como por ejemplo, para cuidar mejor los recursos naturales, los recursos del estado, aumentar la seguridad de la población, disminuir el tráfico, etc.

Aunque, a lo que se renuncia, a cambio de tanto avance, es a la privacidad, ya que estas ciudades, están llenas de cámaras con programas de reconocimiento facial, de tal forma, que se puede saber, qué és lo que hace una persona, en todo momento, conectando su vida física, con su vida digital las 24 horas del día, los 365 días del año.

So, a mí me gusta ir a la segura. ¿Y a ti?

@gerardoillanez

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

México Emerge

🚀 #juevesdejuegodetendencias No.33 🚀

Para el ojo silvestre, la economía mexicana no se está moviendo, incluso se dice lo mismo de la economía mundial, sin embargo esto no es cierto.

Esta visión limitada, se debe a evaluaciones a corto plazo, y al no haber aprendido, a mirar los nuevos indicadores, los indicadores que ahora son correctos.

Hoy en día, se mueve más dinero en la economía global que nunca antes, es decir, hay más dinero circulando que nunca.

Ésto, quiere decir que hay inflación, pero también, que el dinero se está moviendo de manos, y cuando el dinero se mueve de dueños, hay oportunidades.

Sin saber nada de economía, podemos ver, que las empresas tecnológicas, se están llevando gran parte del pastel.

Dentro de éstas, están las startups, en éste caso, las startups tecnológicas.

Actualmente en México, hay en desarrollo, muchas startups oriundas de nuestro país, también, muchas otras, originarias de otros países, operando, generando empleos, etc, y otras muy grandes que están por llegar el siguiente año.

La cosa, es que esta situación, no está impactando directamente a la economía de nuestro país, porque, la mayoría de la inversión, en la mayoría de los casos, es extranjera, por lo tanto, no todo el dinero se queda en nuestro país.

Pero, sí se está generando, actividad económica, flujo, empleos directos, impuestos, etc.

Es decir, que sí se está moviendo el dinero, y por ende, la economía, (aunque sea dinero de paso).

Por ejemplo, entran grandes inversiones, pero después, la generación económica de esas inversiones, regresa a los inversionistas extranjeros, entonces, lo que se queda en el país, por decirlo de algún modo, es «La operación» (aquí entran varios conceptos, como: administración, arbitraje, sueldos, infraestructura, insumos, etc.), y la generación de empleos indirectos.

Por lo tanto, ahí está el dinero, está pasando en frente de nosotros, pero sólo pasa, sólo lo vemos y se va.

El chiste, és, averiguar, cómo podemos integrarnos a «La operación», de esas empresas emergentes, con capitales mundiales, directa o indirectamente, para retener una parte del negocio para nosotros, para nuestro país.

O en el mejor de los casos, enfocarnos, en encontrar huecos de mercado, que estas empresas están dejando disponibles, para empezar desde esos nichos, hasta convertirnos en empresas exponenciales, como las antes sugeridas, y que también emerja nuestro país.

¿Tú qué opinas?

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Comercio Electrónico Móvil

🚀 #juevesdejuegodetendencias No.32 🚀

Cuando hablábamos, de una página web (hace 20 años), por mediados, o finales de los años noventas, pensábamos en una Página Web para computadoras de escritorio.

10 años después (2005-2008), se desarrollaban páginas, bajo el concepto Responsive Web, que quería decir, que las páginas de Internet, podían adaptarse a multipantallas, es decir, a varios formatos o medidas diferentes, para móviles, tabletas, etc. Pero tomando como prioridad, la versión para computadoras de escritorio.

Recientemente, hace unos pocos años, se hablaba mucho del Mobile First, que quiere decir que el primer desarrollo de cualquier página web, debería estar pensado, primero para Móvil, es decir para smartphones y tabletas.

Un ejemplo de esto, es la Red Social Instagram, que está hecha 100% para móvil, y como segunda opción, su versión de escritorio, que es una adaptación de la versión móvil, y no al revés, como era antes.

Ahora, se habla del Mobile Only, que significa, que todos los desarrollos de Internet deben estar pensados, primeramente o únicamente, para Móvil, para smartphones, tabletas, dispositivos por voz, etc. Y la versión de escritorio…

…luego vemos.

Como todas las novedades, de pronto, parece una exageración, pero esta movida, está súper bien analizada y medida, todas las métricas, de las Redes Sociales y de la Web en general, indican, que el consumo del Internet, en su gran mayoría, es por medio de dispositivos móviles, superando por más del doble, a las computadoras de escritorio.

Todo ésto, no corresponde únicamente a la moda de los últimos smartphones, relojes, pulseras, y demás aparatos conectados al Internet.

En gran parte, corresponde a las economías en desarrollo, o economías emergentes, como India, África y América Latina.

Porque resulta, que este tipo de economías, por decirlo de algún modo (por su situación económica), se saltaron la primera era del Internet, la del Internet en computadoras de escritorio, porque era mucho más caro en ése entonces, y aún ahora, comprar una computadora de escritorio para poder acceder al Internet.

Sin embargo, gracias a la democratización de la tecnología, hoy en día, se puede comprar un teléfono celular, o smartphone, decente, con acceso al Internet, por mil pesos mexicanos, o menos.

Trayendo el Internet Móvil, la Globalización Económica, y el Comercio Electrónico, a todas las economías del mundo.

Por ejemplo, en India, la penetración de la aplicación WhatsApp, es de aproximadamente, el 90% de la población.

Por todo lo anterior, es qué, plataformas como: WhatsApp Business, Messenger, Line, Instagram, Instagram Threads, etc. Están trabajando tanto, para convertir sus aplicaciones móviles en Market Places, o Mercados Electrónicos, dónde todas las personas, de todo el mundo, puedan hacer comercio electrónico.

Saltándose la computadora de escritorio, para ir directo al Comercio Electrónico Móvil.

Y tú, ¿ya estás preparando, para el Comercio Electrónico Móvil?

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Mucho ruido y pocas nueces

🚀#juevesdejuegodetendencias 29 🚀

Muchos Algoritmos, mucho Marketing, muchas mediciones, muchos programas, muchas apps, muchas Redes Sociales, muchos Influencers, muchas marcas, muchos videos, muchos Podcast, muchos memes, mucha gráfica, muchas infografías, muchos textos, mucha crítica…

… y sin embargo, muy poco, Contenido Bueno.

Nos vamos con «LA FINTA», de las siguientes «MENTIRAS»:

1. Para tener éxito en las redes sociales, hay que manipular el algoritmo. ❎

2. Existe una estrategia de Marketing mágica, para garantizar ventas. ❎

3. La clave es medir todos los KPI’S, de todos los programas y todas las apps, para saber a ciencia cierta el futuro. ❎

4. Debemos estar presentes en todas las redes sociales, y convertirnos en influencers ominipresentes para lograr el apoyo de alguna marca de prestigio. ❎

5. Tenemos que inundar el Internet de contenido, con la mayor cantidad que puedas, en todos los formatos habidos y por haber, aunque se repita lo mismo. ❎

6. Si no puedes hacer contenidos, critica a los demás, haz polémica, hazte presente de alguna forma. ❎

7. La cantidad, es más importante que la calidad del contenido. ❎

Cuando la «VERDAD», es la siguiente :

1. No tienes que manipular nada, cuando eres real, sincero y aportas valor. ☑️

2. Nada te garantiza ventas, ni el mejor marketing, pero la Empatía de la gente sí te ayuda. ☑️

3. Es bueno medir los resultados, pero no se puede predecir el futuro, es mejor elegir pocas métricas, que tratar de medir todas. ☑️

4. Hay que escoger bien, cuál será nuestra Red Social principal, para crecer desde ahí, y no es necesario tener muchos seguidores, las audiencias de los micro influencers, muchas veces, convierten mejor a ventas, que las audiencias más grandes. ☑️

5. Haz el contenido con el que tú te sientas bien, en el, o los formatos que a ti te gusten, con la cantidad que puedas, el chiste es empezar, después podrás ir haciendo más, no hay una cuota obligatoria. ☑️

6. Únicamente critica constructivamente, da tu opinión para ayudar, no se trata de discutir por discutir, es mejor ocupar nuestro tiempo en las cosas que nos gustan y que son buenas para nosotros. ☑️

7. La calidad, siempre, siempre, siempre, es más importante que la cantidad, no tiene sentido hacer por hacer, si a ti no te gusta, si no es de utilidad, no lo subas al Internet. ☑️

Para terminar, volvemos al dicho, del principio:

«Mucho ruido y pocas nueces». ❎

Entonces, mejor, hagamos contenido con muchas nueces, y dejemos que el ruido, se haga solo. ☑️

🙌🌞🙌

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Protégeme de mis deseos

#JuevesDeJuegoDeTendencias No. 28

Hoy, me retumbó en la cabeza, la siguiente frase:

¨Protégeme de mis deseos¨.

Porque, ¿nos hemos puesto a pensar, en qué és, lo que realmente está sucediendo en nuestros días, con el Internet?

Será, ¿que el Internet, está hoy, cumpliendo muchos de los deseos que teníamos en años anteriores?

Deseo cómo:

1. Acceso a la biblioteca más grande del mundo

2. Acceso a información de todo el mundo

3. Capacitación en casa

4. Comercio Internacional

5. Comercio Local

6. Mejores Precios

7. La posibilidad de darnos a conocer

8. Medios de comunicación más baratos

9. Acceso a tecnología reciente a menor precio

10. Etc, etc, etc…

Todo ésto, en la palma de nuestras manos (con un Smartphone).

Ahora, al enfrentarnos, al hecho, de tener varios de nuestros ¨deseos¨ o ¨pretextos¨ cumplidos, al vernos frente al espejo, buscando respuestas a preguntas clásicas cómo:

1. ¿Qué nos pasó?

2. ¿En qué se nos fue, o se nos está yendo la vida?

3. ¿En qué momento, o cómo sucedió ésto?

¿Seguiremos pidiendo “deseos”, poniendo “pretextos”?, o por el contrario, ¿aceptaremos la verdad liberadora, de reconocer, que en nuestros días, está literalmente, en la palma de nuestras manos, cambiar nuestra vida?

Me lo pregunto seriamente, seguido, porque es verdad que aunque parece sencillo, es muy difícil, pero hoy, también es verdad que es posible.

Y si insisto tanto en el tema, es porque es verdad, porque hace algunos años (tal vez 10), era mucho más fácil, hoy todavía es posible, pero cada año, va a ser más difícil, más caro, y cuando volteemos hacia atrás, en otros 10 años, o cuando nos veamos frente al espejo y nos hagamos las mismas preguntas…

…¿responderemos lo mismo?

Por eso te invito, a qué reflexionemos, en qué tendríamos que hacer hoy, para que el día de mañana sea, como siempre lo soñamos.

Y si tenemos el valor para hacerlo, que lo hagamos realidad.

Porque pase lo que pase, es mejor ser vencido en batalla, que ser invicto en la banca, que siempre está frente al espejo.