Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Nuevos Dioses y Oportunidades

🚀 #juevesdejuegodetendencias No.30 🚀

En la actualidad, todavía hay gente que se pregunta, ¿cómo sucedió Facebook, Instagram, Netflix, Uber, Airbnb?, etc.

Pero la pregunta se vuelve más intensa, cuando pensamos…

…¿cómo dejó Google, que sucediera Facebook?…

…¿cómo dejó Kodak, que sucediera Instagram?…

…¿cómo dejó Blockbuster, que sucediera Netflix?…

…¿cómo dejó el Taxi tradicional, que sucediera Uber?…

…¿cómo dejó la Industria Hotelera, que sucediera Airbnb?…

…etc.

De las muchas respuestas posibles, yo pienso que una de las más importantes, és:

No haber aprovechado las oportunidades.

O en su forma positiva, para las novedosas empresas, fue, aceptar:

La Oportunidad de Cambiar.

Lo que nos lleva, a abrir los ojos al mundo de hoy, al mundo que está cambiando a toda velocidad, y al mundo que viene, al aceptar, qué, queramos o no, las cosas van a suceder y si no nos subimos al Tren, nos va a pasar por encima, similar a los ejemplos anteriores.

Por éso, ahora que Facebook está permitiendo monetizar su red, cambiando las cuentas personales, a páginas, como, Figura Pública o Marca Personal, como parte de mi compromiso, con ustedes, al ofrecer un programa de capacitación, para Redes Sociales y Comercio Electrónico, he aceptado, tomado y abrazado, La Oportunidad de Cambiar, en todos los ámbitos posibles y positivos que hoy tengo a mi alcance.

Para ustedes, parte de lo positivo, es qué, yo les seguiré ofreciendo, una experiencia real, práctica y fresca del entorno digital actual.

Para mí, en lo personal, és, seguir viviendo el reto, de plantearme un nuevo mundo cada día como profesional y vivir la vida como és.

Un constante cambio (muy emocionante).

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Mucho ruido y pocas nueces

🚀#juevesdejuegodetendencias 29 🚀

Muchos Algoritmos, mucho Marketing, muchas mediciones, muchos programas, muchas apps, muchas Redes Sociales, muchos Influencers, muchas marcas, muchos videos, muchos Podcast, muchos memes, mucha gráfica, muchas infografías, muchos textos, mucha crítica…

… y sin embargo, muy poco, Contenido Bueno.

Nos vamos con «LA FINTA», de las siguientes «MENTIRAS»:

1. Para tener éxito en las redes sociales, hay que manipular el algoritmo. ❎

2. Existe una estrategia de Marketing mágica, para garantizar ventas. ❎

3. La clave es medir todos los KPI’S, de todos los programas y todas las apps, para saber a ciencia cierta el futuro. ❎

4. Debemos estar presentes en todas las redes sociales, y convertirnos en influencers ominipresentes para lograr el apoyo de alguna marca de prestigio. ❎

5. Tenemos que inundar el Internet de contenido, con la mayor cantidad que puedas, en todos los formatos habidos y por haber, aunque se repita lo mismo. ❎

6. Si no puedes hacer contenidos, critica a los demás, haz polémica, hazte presente de alguna forma. ❎

7. La cantidad, es más importante que la calidad del contenido. ❎

Cuando la «VERDAD», es la siguiente :

1. No tienes que manipular nada, cuando eres real, sincero y aportas valor. ☑️

2. Nada te garantiza ventas, ni el mejor marketing, pero la Empatía de la gente sí te ayuda. ☑️

3. Es bueno medir los resultados, pero no se puede predecir el futuro, es mejor elegir pocas métricas, que tratar de medir todas. ☑️

4. Hay que escoger bien, cuál será nuestra Red Social principal, para crecer desde ahí, y no es necesario tener muchos seguidores, las audiencias de los micro influencers, muchas veces, convierten mejor a ventas, que las audiencias más grandes. ☑️

5. Haz el contenido con el que tú te sientas bien, en el, o los formatos que a ti te gusten, con la cantidad que puedas, el chiste es empezar, después podrás ir haciendo más, no hay una cuota obligatoria. ☑️

6. Únicamente critica constructivamente, da tu opinión para ayudar, no se trata de discutir por discutir, es mejor ocupar nuestro tiempo en las cosas que nos gustan y que son buenas para nosotros. ☑️

7. La calidad, siempre, siempre, siempre, es más importante que la cantidad, no tiene sentido hacer por hacer, si a ti no te gusta, si no es de utilidad, no lo subas al Internet. ☑️

Para terminar, volvemos al dicho, del principio:

«Mucho ruido y pocas nueces». ❎

Entonces, mejor, hagamos contenido con muchas nueces, y dejemos que el ruido, se haga solo. ☑️

🙌🌞🙌

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Protégeme de mis deseos

#JuevesDeJuegoDeTendencias No. 28

Hoy, me retumbó en la cabeza, la siguiente frase:

¨Protégeme de mis deseos¨.

Porque, ¿nos hemos puesto a pensar, en qué és, lo que realmente está sucediendo en nuestros días, con el Internet?

Será, ¿que el Internet, está hoy, cumpliendo muchos de los deseos que teníamos en años anteriores?

Deseo cómo:

1. Acceso a la biblioteca más grande del mundo

2. Acceso a información de todo el mundo

3. Capacitación en casa

4. Comercio Internacional

5. Comercio Local

6. Mejores Precios

7. La posibilidad de darnos a conocer

8. Medios de comunicación más baratos

9. Acceso a tecnología reciente a menor precio

10. Etc, etc, etc…

Todo ésto, en la palma de nuestras manos (con un Smartphone).

Ahora, al enfrentarnos, al hecho, de tener varios de nuestros ¨deseos¨ o ¨pretextos¨ cumplidos, al vernos frente al espejo, buscando respuestas a preguntas clásicas cómo:

1. ¿Qué nos pasó?

2. ¿En qué se nos fue, o se nos está yendo la vida?

3. ¿En qué momento, o cómo sucedió ésto?

¿Seguiremos pidiendo “deseos”, poniendo “pretextos”?, o por el contrario, ¿aceptaremos la verdad liberadora, de reconocer, que en nuestros días, está literalmente, en la palma de nuestras manos, cambiar nuestra vida?

Me lo pregunto seriamente, seguido, porque es verdad que aunque parece sencillo, es muy difícil, pero hoy, también es verdad que es posible.

Y si insisto tanto en el tema, es porque es verdad, porque hace algunos años (tal vez 10), era mucho más fácil, hoy todavía es posible, pero cada año, va a ser más difícil, más caro, y cuando volteemos hacia atrás, en otros 10 años, o cuando nos veamos frente al espejo y nos hagamos las mismas preguntas…

…¿responderemos lo mismo?

Por eso te invito, a qué reflexionemos, en qué tendríamos que hacer hoy, para que el día de mañana sea, como siempre lo soñamos.

Y si tenemos el valor para hacerlo, que lo hagamos realidad.

Porque pase lo que pase, es mejor ser vencido en batalla, que ser invicto en la banca, que siempre está frente al espejo.

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Redes Sociales, Publicidad Pagada y ROI.

#JuevesDeJuegoDeTendencias 27

Actualmente, la única forma segura, para formar una red, que te ayude a comercializar un producto o servicio, es pagando.

Porque cuando pagas, estás asegurando un alcance o número de personas impactadas, pero lo más importante, és, que esas personas, pertenezcan al público específico u objetivo, que estás buscando.

De otra forma, no podremos garantizar, la calidad de los seguidores, que se vayan sumando a nuestra red, y menos, podremos asegurar, que en algún momento, puedan aportar, algún tipo de beneficio para nuestra empresa, proyecto, producto, o servicio.

Por eso, la importancia de asignar un presupuesto de comunicación mensual, de acuerdo a nuestros objetivos, para al menos 1 Red Social, con el fin de ir creando una comunidad interesante, en términos de negocio, alrededor nuestro, para en algún momento, convertir esa Red Social, en un punto más de venta y atención para nuestros clientes.

El truco, con las Redes Sociales, cuando se habla de ROI, o Retorno de Inversión, es que no sucede de inmediato.

Y aunque se pueden hacer anuncios de Venta Dura o Descuentos, que pueden conseguir un resultado a corto plazo, la labor, de formar una comunidad, entorno a una Red Social, es un trabajo a largo plazo, que lleva tiempo, años.

Por esta razón, hay muchas personas, que piensan que las Redes Sociales no funcionan, pero en realidad, lo que sucede, es qué, para tener éxito en las Redes Sociales, se necesitan como mínimo, Estrategia, Diseño y Publicidad Pagada, al corto plazo.

Y al largo plazo, además de lo anterior, incluir también a la Estrategia, Contenidos de Calidad.

Porque, si no se hace todo lo anterior, no servirá de nada y en lugar de haber hecho una inversión, habrás hecho un gasto, por no haberte rodeado de profesionales, para la correcta comunicación de tu empresa, o por no haberte preparado debidamente, antes de tratar de hacer algo, que a simple vista se ve fácil, pero que en realidad necesita mucho cuidado y atención, para que crezca.

☀️💧🤗🌱

Categorías
#JuevesDeJuegoDeTendencias

Marketing, Influencers y Monetización

#JuevesDeJuegoDeTendencias 23

Normalmente, hablamos más de Tecnología y Marketing, pero, ahora vamos a enfocarnos en las Personas Públicas del Internet, o los llamados Influencers.

Digo Personas Públicas, porque hay muchísima gente trabajando al rededor del Internet, tras bambalinas y que no se conocen, porque no hacen contenidos para el público.

Bueno, entonces, el Marketing de Influencers, o de Influencia, es cuando una Marca, contrata a un Personaje Público del Internet, para que promocione, entre sus seguidores, algún servicio o producto.

Este vínculo de participación, entre personalidades y marcas, nos suena muy natural en televisión, cuando vemos un comercial, con el deportista del momento, el galán de la telenovela, o la conductora estrella del programa matutino, bueno, es lo mismo con el Internet.

Los Influencers, son el equivalente a los Personajes Públicos de Televisión, pero del Internet, e igualmente, pueden ser especialistas muy respetables en su ramo, o no.

Sin embargo, la cosa de la cobrada, no es muy clara en Internet, porque, aunque sí hay Agencias de promoción, que manejan Influencers, como son más Los Influencers Independientes, no hay precios estandarizados, como sí los hay para la televisión.

Por lo tanto, la Marca, tiene que negociar directamente con el Influencer, el costo de su participación, con su producto o servicio.

Sin embargo, la relación costo-beneficio, para los anunciantes, actualmente es muy conveniente, claro, siempre y cuando, haya una buena y correcta estrategia detrás, para los fines buscados.

También, en los últimos años, han surgido nuevas formas, para qué, los Influencers, puedan Monetizar, o Cobrar por su trabajo, porque aunque a veces no lo parezca, producir contenido para el público es difícil y requiere mucho tiempo.

Dentro de estas formas de Monetización o Cobro, están, las que son por medio de la Plataforma o por medio de Herramientas dentro de las mismas Plataformas.

Por ejemplo, la más clásica, implementada por Youtube, es poner anuncios entre los videos que quieres ver, así como los comerciales que todavía vemos en Televisión. De éste sistema, una parte de las ganancias, van para los creadores de ése contenido.

Después, también Youtube, pero inspirado en otra plataforma llamada Twitch, incluyó el Súper Chat para sus Youtubers, dónde además de poder Chatear en los videos en vivo con tus Youtubers favoritos, puedes hacerles donaciones en efectivo, comprando stickers, que puedes mandar en vivo.

Este sistema de apoyo económico comprando stickers, también lo está adoptando Facebook, con Stars, que en lugar de stickers, compras estrellas, pero es muy parecido.

También, hay sistemas por suscripción, como Patreon, dónde puedes abonar, una cantidad mensual, a favor de tu Creador o Influencer favorito, a cambio de recompensas exclusivas, o servicios especiales.

El chiste, es qué, cada vez hay más opciones de Monetizar para los Influencers, y ésto es bueno, porque aunque es difícil, es una forma más, en que las personas pueden vivir, haciendo lo que les gusta.

Y si tú, estás en posición, de probar este camino, hazlo ya, porque este momento es el ideal, ahora no es tan difícil, es más caro que hace 5 años, pero todavía es posible.

Ya que la otra cara de la moneda, es qué, los precios van a seguir subiendo y cada vez va a ser más difícil todo ésto, que hoy está en la palma de tus manos.

Tan fácil o tan difícil, como bajar una aplicación y probar.